CUENTAS NOMINALES
Las cuentas nominales o también llamadas de pérdidas o ganancias, son las que se encargan de registrar el desarrollo del objeto social de la empresa.Las cuentas nominales están conformadas por los ingresos, los gastos, costos de venta y costos de producción.
(www.gerencie.com)
INGRESOS
Valores que recibe una empresa cuando esta realiza la venta de un bien o presta un servicio con el fin de obtener ganancia.
Características:
En estos se agrupan las cuentas que caracterizan los beneficios
operativos y financieros que percibe la organización en el desarrollo
normal de su actividad comercial en un movimiento determinado.
Al final del ejercicio las cuentas de ingresos se cancelarán con abono a
la cuenta 5905 – Ganancias y pérdidas.
Los ingresos se clasifican en operacionales y no operacionales. En la
imagen se relacionan algunas cuentas que con frecuencia se
manejan en el proceso contable, en cumplimiento con el Decreto 2649
de 1993
GASTOS
Flujo de salida de los recursos, ya sea por disminuciones
de activo o incrementos del pasivo, o por una mezcla de
las dos, para comercializar, administrar, financiar e
investigar y que se ejecutan en el período y que no proviene
de los retiros de capital, de utilidades o excedentes
Características:
Aquí se reúnen las cuentas que constituyen los cargos operativos y
financieros en que incurre la organización en el desarrollo normal de su
actividad comercial.
Al igual que en los ingresos, al final del ejercicio las cuentas de gastos
se cancelarán con cargo a la cuenta 5905 – Ganancias y pérdidas.
Los gastos se clasifican en operacionales y no operacionales. En la
imagen se relacionan algunas cuentas de gastos que se utilizan en el
proceso de registro de operaciones:
COSTOS
Valor de adquisición de los productos destinados a la venta.
De igual manera, corresponde a las disminuciones
asociadas directamente con la elaboración o la producción
de los bienes o prestación de servicios con los cuales un
ente económico obtiene sus ingresos.
Características:
En esta se agrupan las cuentas que caracterizan la acumulación de los
costos directos e indirectos que se requieren en la elaboración de
productos o prestación de los servicios que son vendidos por la
organización.
Está compuesta por rubros relacionados con compras de mercancía
para venta, inventarios, materias primas, costo de mano de obra directa,
costos indirectos de fabricación, costo de producción en proceso y
de producción terminada.
Como los saldos de los ingresos y los gastos, esta al final del ejercicio
económico serán cancelados con cargo a la cuenta 5905 – Ganancias
y pérdidas.
En la imagen se relacionan algunas cuentas